Pediculosis: una problemática común
- Farmacéutica
- 18 ene 2019
- 3 Min. de lectura
La pediculosis es la infestación de la piel por piojos que causa una irritación cutánea; se caracteriza por un picor muy intenso y afecta principalmente al cuero cabelludo y al pubis.
Los piojos son pequeños insectos que viven en la cabeza de las personas. Los piojos adultos tienen el tamaño de las semillas de sésamo. Los huevos, llamados liendres, son incluso más pequeños, aproximadamente del tamaño de una escama de caspa. Los piojos y las liendres se encuentran en el cuero cabelludo o cerca de él, con mayor frecuencia en el cuello y detrás de las orejas. Los piojos son parásitos y necesitan alimentarse de sangre humana para sobrevivir.

¿Cómo se contagian los piojos?
Los piojos se mueven arrastrándose, porque no pueden saltar ni volar. Se contagian a través del contacto cercano de persona a persona. En raras ocasiones, se pueden contagiar al compartir objetos personales como sombreros o cepillos para el cabello. La higiene personal y la limpieza no se relacionan con tener piojos. Tampoco puede contraer piojos de los animales. Los piojos no transmiten enfermedades.
En la mayoría de los casos, los piojos afectan a niños entre tres y 11 años y sus familias. Esto se debe a que los niños pequeños a menudo, tienen sus cabezas juntas mientras juegan.
Prevención de la pediculosis
Lavar la ropa usada en el día con agua caliente.
Pasar la aspiradora en sillones, asientos, autos, etc.
Cambiar frecuentemente la ropa de cama y lavarla con agua caliente, especialmente fundas de almohadas.
Lavar los juguetes de tela o peluches periódicamente.
Sumergir los ´peines y cepillos en alcohol durante 20 minutos para desinfectarlos.
Revisar diariamente la cabeza de los niños pasando un peine fino.
Evitar compartir elementos que estén en contacto con el cabello: cepillos, gorras, peines, vinchas, hebillas, etc.

¿Cuáles son los tratamientos para los piojos?
Los tratamientos para los piojos incluyen champús, cremas y lociones .
Respetar las instrucciones del producto que utilice.
La aplicación de vinagre diluido al 50% en agua tibia sobre el cuero cabelludo no es tóxico y ayuda a desprender las liendres del cabello.
Use peine fino para sacar las liendres, independientemente de si se agrega un pediculicida.
Usualmente se requiere repetir el tratamiento a los 7 a 10 días.
Es recomendable revisar la cabeza periódicamente.
Advertencias
No se recomienda el uso de pediculicidas en mujeres embarazadas ni en niños menores de 2 años. Para este grupo es aconsejable el uso de peine fino diariamente.
Nunca deben utilizarse sustancias como el querosene o nafta ya que son tóxicos e inflamables.
En caso de una persona infestada, se recomienda que toda la familia realice el tratamiento.
Dar aviso en el jardín o el colegio. Enviar a las niñas siempre con el cabello recogido y a los varones con el cabello corto.
No utilizar pediculicidas como métodos de prevención.
Consultar al pediatra o al dermatólogo en caso de alergia o hipersensibilidad a los pediculicidas. O también en casos de irritación de ojos y mucosa, así como presencia de prurito.
Mantener los productos fuera del alcance de los niños.

Productos disponibles
Algunos productos disponibles para el tratamiento de la pediculosis son:

Hexa-Defital loción $175
Hexa-Defital Fast loción $265
Hexa-Defital repelente $215
Hexa-Defital shampoo $185
Precios al día 18/01/2019. Los mismos son informativos y pueden variar según el laboratorio lo disponga.

Zona libre crema enjuague $170
Zona libre KIT: shampoo + locion $275
Zona libre KIT: loción + repelente $320
Zona libre KIT sorpresa $320
Zona libre madres y abuelas: loción, shampoo + bálsamo $285
Zona libre repelente $170
Precios al día 18/01/2019. Los mismos son informativos y pueden variar según el laboratorio lo disponga.

Nopucid Focus KIT loción + repelente $325
Nopucid Tribit loción $280
Nopucid Bio Citrus II $280
Nopucid Repelente $235
Precios al día 18/01/2019. Los mismos son informativos y pueden variar según el laboratorio lo disponga.
Comments